Grupo Bolívar busca emprendedores tecnológicos para apoyar pequeños productores del sector agro

A través del Demo Day de Agro, convocatoria liderada por la Fundación Bolívar Davivienda, con la participación de las empresas del Grupo Bolívar y operada por Connect, se busca conocer y conectarse con emprendedores de base tecnológica que tengan soluciones que respondan a tres intereses de innovación fijados por esta gran empresa. El objetivo: apoyar a pequeños productores del sector agro a través de la innovación
Emprendedores de cualquier parte del país pueden participar siempre que cuenten con servicios y/o productos de base tecnológica que ya estén validados en el mercado con tracción demostrada, es decir, que estén generando ventas reales o usuarios. Además, debe tener una sustentación sólida de cómo su innovación responde a alguno de los intereses estratégicos planteados.
Al final del proceso, se elegirán hasta las 10 soluciones que más se ajusten a los intereses de innovación para que presenten su oferta de valor ante los líderes de estas grandes empresas en una sesión de ‘pitch’. Aquellos emprendimientos que resulten ser más atractivos, tendrán la oportunidad de explorar mecanismos de colaboración y relacionamiento con el Grupo Bolívar como alianzas, inversión, entre otras sinergias, además de recibir capacitación de expertos para hacer un pitch o presentación comercial efectiva.
¿Cuáles son los intereses de innovación?
Para esta convocatoria se definieron tres focos de interés: adopción tecnológica, gestión de la información y productividad de los pequeños productores del sector agro.
En relación al enfoque de adopción tecnológica, se espera identificar soluciones que permitan a los productores adoptar tecnologías, que no dependan exclusivamente de la conectividad (internet) para que incrementen el uso de productos y servicios con los que cuenta el Grupo Bolívar.
En gestión de información, el interés es encontrar soluciones tecnológicas que permitan recolectar, analizar y entregar información (socioeconómica, demográfica, agroambiental, georreferenciación, financiera y de riesgo crediticio) de los pequeños productores colombianos en el sector agro.
Finalmente, sobre el último foco, se buscan tecnologías que permitan el buen uso de los recursos naturales, agropecuarios, financieros, entre otros, para generar eficiencias y aumentar la productividad de los productores.
Los interesados tendrán hasta el 05 de abril para postular sus propuestas y lo podrán hacer ingresando a https://landing.connectbogota.org/demodaybolivaragro/