Esenttia, Grupo Éxito, Zona Franca de Bogotá y Grupo Familia quieren conocer y conectarse con propuestas innovadoras

El Demoday Connect, programa diseñado por Connect para generar conexiones que resulten en negocios, abre una nueva convocatoria y esta vez son las grandes empresas Essentia, Grupo Éxito, Zona Franca de Bogotá y Grupo Familia quienes han lanzado sus intereses de innovación y están listas para conocer y conectarse con propuestas innovadoras que den respuesta a sus necesidades.
Todos aquellos emprendedores del ecosistema e investigadores de las universidades miembro de Connect interesados en participar, deberán ingresar a la página web www.connectbogota.org/demodayconnect para registrar su oferta innovadora. Se elegirán hasta las 10 soluciones que más se ajusten a los intereses de innovación de cada una de las empresas para que se presenten ante los tomadores de decisiones de las organizaciones en un evento final de pitch.
El objetivo de este relacionamiento es generar conexiones con potencial de transformarse en oportunidades de negocio, alianza, cocreación o codesarrollo entre ambos actores: empresas y emprendedores o investigadores.
¿Cuáles son los intereses de innovación propuestos?
En el caso de Esenttia, una empresa colombiana perteneciente al Grupo Ecopetrol, comprometida con la transformación sostenible de la sociedad a través de la producción y comercialización materias primas 100% reciclables, su búsqueda está enfocada en encontrar herramientas innovadoras que le permitan una gestión eficiente automática y digital del procedo de despacho de carga, con alertas en tiempo real.
Así mismo esta empresa también tiene interés en conocer herramientas tecnológicas que permitan la captura y estructura de información obtenida por fuentes de voz de clientes, generando alertas y análisis predictivos.
Con respecto al Grupo Éxito, compañía líder del sector retail en Colombia, en medio de su compromiso con el medio ambiente, busca alternativas sostenibles para reducir el uso de bolsas plásticas en sus puntos de venta.
Esta empresa también tiene un segundo interés y es el conocer nuevas herramientas que permitan el seguimiento y mejora de la comunicación con sus proveedores teniendo en cuenta la comunicación interna de la organización.
Por otro lado, Zona Franca de Bogotá está en la búsqueda de nuevas tecnologías que le permitan capturar y monitorear en tiempo real datos del funcionamiento de los equipos, de esta manera poder generar alertas y anticipar mantenimientos de los mismos.
Adicionalmente espera encontrar propuestas innovadoras que permitan mantener el confort término en espacios de oficina de forma amigable con el medio ambiente tales como: menos consumo de energía y materiales de construcción.
Finalmente, el Grupo Familia quiere encontrar nuevas maneras de implementar estándares de seguridad aplicados a IoT o IIoT, alineados al cumplimiento de las mejores prácticas.
También buscan nuevas tecnologías para optimizar el restock de inventario, identificación y posicionamiento en góndola de los productos en puntos de venta.
La intención es, entonces, conocer lo que viene desarrollándose en el ecosistema, explorar talento y oportunidades de trabajo conjunto para brindar soluciones que generen valor y mejoren la experiencia de los usuarios o públicos de interés. Siendo la colaboración el pilar fundamental y la clave para impulsar la innovación.
El plazo máximo para postular propuestas es hasta el 24 de abril y los interesados lo podrán hacer ingresando a la página web: https://landing.connectbogota.org/demodayconnect/