Hocol lanza programa de innovación abierta para abordar desafíos clave en la industria energética

Hocol, una destacada filial del Grupo Ecopetrol con más de seis décadas de experiencia en producción y exploración de hidrocarburos, ha anunciado el lanzamiento de su programa "Conexión Hocol", una iniciativa de innovación abierta que busca abordar desafíos cruciales en la industria energética colombiana. Hocol se ha destacado por su enfoque en la sostenibilidad y su compromiso con el desarrollo de Colombia, trabajando en estrecha colaboración con comunidades, autoridades y otros grupos de interés.
Los Tres Retos de Innovación Abierta:
Reto 1: Remoción de Azufre en Crudo
Ubicación: Campos La Hocha, Río Saldaña e Ibamaca, Tolima, Colombia.
Descripción: Hocol enfrenta el desafío de reducir los niveles de azufre en el crudo producido en estos campos, que actualmente superan los estándares de la norma ASTM 4294. Esto podría afectar el precio del crudo y la viabilidad económica de los campos. Se buscan soluciones físicas, químicas o físico-químicas para reducir el porcentaje de azufre en los crudos a niveles aceptables.
Dirigido a: Grupos universitarios y startups en nivel mínimo de TRL5.
Reto 2: Estimación de Consumo Energético de Equipos
Descripción: Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la neutralidad en las emisiones de carbono para 2025, Hocol busca soluciones tecnológicas que permitan medir de manera precisa el consumo de energía en campos maduros. Estas mediciones ayudarán a identificar ineficiencias energéticas y reducir las emisiones de CO2.
Dirigido a: Soluciones tecnológicas de software en nivel TRL 6 o 7 que realicen análisis de datos y proyecciones de consumo de energía basados en información generada por medidores generales y variables existentes en campo.
Reto 3: Aprovechamiento de Agua de Producción para Otros Usos
Ubicación: Campos Chuchupa y Ballena, La Guajira, Colombia.
Descripción: Hocol busca soluciones innovadoras para aprovechar el agua de producción en estos campos para satisfacer las necesidades de las comunidades locales en áreas como riego, limpieza y desinfección. Esto contribuirá a la conservación del recurso hídrico y al bienestar de las poblaciones cercanas.
Dirigido a: Empresas, ONGs, centros de investigación y otras entidades con soluciones probadas para tratar y aprovechar el agua de producción.
Beneficios de Participación:
Los solucionadores seleccionados recibirán acompañamiento especializado de Hocol durante el desarrollo de la prueba de la solución, reconocimiento público en el sector de hidrocarburos y la posibilidad de adjudicación directa según los resultados y la decisión de la compañía.
Invitamos a todas las organizaciones interesadas a participar en estos desafíos de innovación abierta que tienen el potencial de transformar la industria energética en Colombia y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Para obtener más información sobre los retos y cómo participar, visite el sitio web https://landing.connectbogota.org/conexion-hocol/